Hay dos formas de crear un informe de errores (bug report) en Android: utilizando adb o generándolo directamente desde el dispositivo.
Generar el informe directamente desde el dispositivo es más rápido, pero requiere que inicies sesión con una cuenta de Google para poder compartirlo una vez generado.
Generar el informe mediante adb requiere instalar adb en una computadora conectada.
Opción 1: Capturar un informe de errores desde el dispositivo
Necesitas configurar una cuenta de Google o Gmail en el dispositivo para poder compartir el informe de errores (por correo o Google Drive).
Para tomar un informe de errores desde las Opciones de desarrollador, primero debes activar las Opciones de desarrollador en el dispositivo. Esta pantalla está oculta por defecto.
Pasos para habilitar las Opciones de desarrollador:
Ve a Configuración > Acerca del teléfono
Toca "Número de compilación" (Build number) siete veces
Nota: si tu dispositivo está en modo kiosco, debes forzar la instalación del paquete
com.android.systemui
en las aplicaciones del perfilRegresa a la pantalla anterior para encontrar las Opciones de desarrollador (la ubicación puede variar según el modelo y versión de Android)
Tomar y compartir el informe de errores:
En Opciones de desarrollador, toca "Tomar informe de errores" (Take bug report)
Selecciona el tipo de informe que deseas y toca "Reportar"
Espera unos momentos hasta que recibas una notificación de que el informe está listo
Toca la notificación para compartir el informe
Para que este método funcione, el dispositivo debe haber iniciado sesión con una cuenta de Google.
Opción 2: Capturar un informe de errores usando adb
Necesitarás un cable USB para conectar tu dispositivo a la computadora.
Instalar adb:
Abre la página de Android SDK Platform Tools
En la sección de descargas, elige la versión de SDK Tools adecuada para tu sistema operativo
Abre la carpeta de descargas y descomprime el archivo descargado
Toma nota de la ruta donde está ubicado adb (por ejemplo:
/Descargas/adb
)
Habilitar adb en el dispositivo:
Habilita las Opciones de desarrollador (ver pasos anteriores)
Desde la consola de WizyEMM, habilita la política “Permitir funciones de depuración” en el perfil del dispositivo
En el dispositivo, abre las Opciones de desarrollador y activa “Depuración por USB”
Conecta el dispositivo a tu computadora usando un cable USB
Si es la primera vez que lo conectas, aparecerá un mensaje emergente solicitando permiso para depurar
Si no aparece, abre Terminal y ejecuta:
adb devices
para forzar el mensaje
En el dispositivo, marca la casilla “Permitir siempre” para la depuración USB
Generar el informe de errores:
Abre una ventana de línea de comandos
En Mac o Linux: abre Terminal
En Windows: abre Símbolo del sistema (Command Prompt)
Usa el comando
cd
para ir a la carpeta donde se encuentra adbEjemplo:
cd /Usuarios/TuNombre/Descargas/Tools
Ejecuta el comando para generar el informe:
En Mac:
adb bugreport
En Windows:
adb.exe bugreport
Espera unos minutos mientras se genera el informe
El informe se guardará en la misma carpeta donde está ubicado adb
Abre el archivo
.txt
en un editor de texto para revisarlo
Nota: Al solucionar problemas de actualización de aplicaciones administradas de Google Play, deberá agregar el comando adb adicional para aumentar la captura de logcat:
adb logcat -G 32M; adb shell setprop persist.log.tag.dpcsupport VERBOSE; adb shell setprop persist.log.tag.Finsky VERBOSE; adb shell setprop persist.log.tag.Auth VERBOSE; adb shell setprop persist.log.tag.PackageManager VERBOSE; adb shell setprop persist.log.tag.JobScheduler VERBOSE
Esto aplica al escalar un problema de actualización o instalación de una aplicación de Google Play administrada a otro socio o a Google. Asegúrese de consultar las páginas de ayuda de Google Play administrada para obtener más detalles.
Más información aquí (documentación de Android).
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo